Al igual que en una pelea de gallos, cuando se trata de obtener la custodia, las dos partes van a ver quien más odia y, hacer del excompañero, un vasallo.
*
Los letrados les colocan los espolones, se miden para ver quien los tiene más largos, en función de esto, redactan los cargos y, en la sala, comienzan las alegaciones.
*
Entre tanto, el niño, suele estar ajeno, sólo sabe que..., por él, se están peleando, no entiende nada, no está en ningún bando, sólo espera a ser llevado a cualquier terreno.
*
Los familiares, juegan un papel importante sacando todos y cada uno de los sucios trapos, entre ellos..., también suelen haber sopapos, todo vale para derrotar al contrincante.
*
Así se pasan los meses, incluso años, a veces, el pequeño, va de un lado a otro, zarandeado, no comprende pero, se siente abandonado, nadie le pregunta: ¿De qué careces?
*
A buen seguro que el tutelado respondería: De un hogar unido, de un amor compartido, de ser por los dos, y en la misma casa, reñido, de disfrutar de paz y equilibrio en vuestra compañía.
Que las mujeres somos humanas..., eso, es evidente, aunque lo somos más en Occidente que en otras comunidades hermanas.
*
Que las mujeres están subyugadas..., de eso, somos conscientes, van tapadas hasta los dientes, por eso, creo que se sienten anuladas.
*
Es tradición y costumbre que los hombres vistan a su antojo, y eso, debería ser motivo de enojo... ¡Ya está bien de servidumbre!
*
Ellas, seguro, quisieran ser miradas, tener los mismos derechos, ver al hombre en su situación..., maltrechos, y con todas sus defensas minadas.
*
¿Por qué siempre pierden los mismos? ¿Por qué sus vidas se ven truncadas? ¿Por qué se las veja y las tienen atadas? Son el centro de atención, para muchos egoísmos.
Con frecuencia invocamos a la lluvia, sacamos a los santos en procesión, rezamos y rezamos hasta que diluvia, y luego, nos viene la agitación.
*
Caen tres gotas y mal repartidas, y donde caen..., a mogollón, hay que usar por las calles salvavidas, no están preparadas para tanta absorción.
*
El estado nos previene de la gota fría, recomienda prudencia en la conducción, sólo le falta entonar un Avemaría pero, no son capaces de dar con la solución.
*
El cauce de los ríos atestados de hierbas, las alcantarillas, esas, son dignas de mención, no alcanzan a tragar las necesitadas reservas que, ante nuestros ojos, vemos pasar desde el balcón.
La cuaresma se deja sentir, hoy, miércoles de ceniza en la frente una cruz, y a misa, y una promesa por cumplir.
*
Cuarenta buenos objetivos ¿Cuántos de ellos verán su fin y cuántos nos servirán de cojín? para acallar remordimientos pasivos.
*
Semana Santa, tiempo de orar, siete días de ruegos y peticiones, y en las comidas abstenciones, de vigilias... ¡Vaya castigo ejemplar!
*
Días de fiesta, no hay que trabajar, el jolgorio se adueña de las calles ¡Qué importan los detalles! Se hace de todo, menos rezar.
*
Cristo nos sirvió siempre de excusa, para guerras, viajes y festejar, a pesar de haber sido la piedra angular..., esto para algunos es una idea confusa.
Hombres necios que intentáis a la mujer subyugar... ¿No sabéis que en el mundo os ganamos en cuantía y, que os dejamos las riendas sólo por pena, todavía, y la moral no se os hunda en vuestro lento vacilar?
*
Hombres ineptos que intentáis a la mujer maltratar, vuestros bíceps os dan la fuerza pero, no la razón, la equidad nos hace aproximarnos hacia la reflexión ¿Por qué utilizáis la fuerza bruta, en vez de dialogar?
*
Hombres ignorantes que tratáis de poseer a la mujer... ¿No os percatáis de que hoy en día, nadie tiene dueño, que el dominar no te hace más grande ni más pequeño y que, finalmente, sólo conseguís haceros aborrecer?
*
Hombres con mayúsculas que os vestís por los pies..., que respetáis y miráis de igual a igual a la compañera, hacéis de la vida un vergel, vosotros lleváis la delantera, sacáis tres leguas a los necios, sois hombres... "Diez".
Eñe que formas parte de la palabra España, dime... ¿Por qué se te quiere tan mal? no hace mucho, te quisieron eliminar, y es que te tienen envidia, no me extraña.
*
Eres la única letra que con peineta se adorna, no necesitas castañuelas ni panderetas, suenas por ti misma entre todas las letras, el trazo corto y fino sobre la ene, te orna.
*
¡Qué sería de los años sin tu vírgula ondulada, de los maños, moños, rebaños y las peñas! con tu permanente y tenaz desafío nos enseñas que, del diccionario, siempre eres aliada.
*
Quiero continuar soñando contigo, no sonando, mi deseo es que te perpetúes para sentirte viva, porque eres parte del abecedario, de nuestra vida y, con tu sonido, a generaciones vas educando.
La Champions se nos ha escapado, con la UEFa tampoco hubo suerte, y aunque la liga aún no ha acabado, me temo que será difícil que acierte.
*
Somos un gran equipo de primera, eso no hay quien lo ponga en duda, juguemos en casa o lo hagamos fuera pero, esta vez la cosa está peliaguda.
* ¡Los merengues, toda la liga de vacaciones y aun así, hay que ver hasta dónde han llegado! Los hispalenses, pisándonos los talones pero, esto todavía no ha acabado.
*
No nos apodan “GALÁCTICOS”, el presidente y la afición es más humilde, en este club somos más prácticos, y siempre ponemos en su sitio la tilde.
*
¡Aúpa Barça! Tus forofos están contigo, esto es sólo una mala racha..., miles de espectadores de eso somos testigo. ¡Força y buen juego... Demuéstralo en la cancha!
Tierra y agua, agua y tierra... Dos elementos, y una sola finalidad, básicos para lo que la vida encierra, armoniosos, y en perfecta afinidad.
*
El agua es de la vida, el respirar, por ríos y fuentes, discurriendo va, del cielo al subsuelo, y de vuelta al mar, cayendo sobre la tierra como maná.
*
Tierra, si las nubes lloran, es bondad, estalla en multitud de olores y colores, y es que todo en ella, es generosidad, así ha sido, desde los primeros albores.
*
Dejemos a La Tierra en su estado natural, juntos..., agua y tierra, tierra y agua, esencial para el existir de la humanidad, unidos, como fuego y aire, en una fragua.
Deberías causarme infinita pena porque sé, que no estás en tus cabales, deberían encerrarte, ponerte en cuarentena, como tú, “viejo” amigo, no hay dos iguales.
*
Tengo, “viejo” amigo, que escribirte una coplilla, quiero que la divulguen por las plazas, diciendo tus “bondades”, que todo es de boquilla, la ridícula y tamaña insensatez que calzas.
*
Lejos de incomodarme, me río a carcajadas, quisieras que el tiempo por ti, no pasara, eres más antiguo, que las calles adoquinadas ¡Y no es que sea malo, pero..., hay que dar la cara!
*
Sigues quitándote treinta “viejos” años, pretendes hacer ver, que no tienes solera, y tienes tanta, como acumulados engaños, timos que vas anotando, en tu libro de cabecera.
*
Eres un viejo zorro, queriendo probar las uvas, pero todas, por tu edad, están muy verdes, y aun mintiendo, y por muy alto que subas, todas se deshacen en tu boca cuando las muerdes.
Utensilio milenario, haces de mis tardes una auténtica delicia, relajante cual balneario, calentando sin alardes, excitando sin malicia.
*
Por tu curvo pitorro fluye el néctar de la vida, si bien, verde, negro o rojo, dejas reposado caer el chorro para dar la bienvenida o quitar más de un antojo.
*
De barro, porcelana o plata, con silbido o silenciosa, austera, sencilla o decorada, de diseño, antigua o barata, redonda, alargada o angulosa, eres aplaudida a tu entrada.
*
Con tan sólo agua caliente y unas hojas en tu interior, queda por último esperar, maceras, y mana tu fuente, tu efluvio sutil, embriagador, nos quita cualquier malestar.
*
Para mí, eres imprescindible, todos los días me acompañas, deleitándome con un té verde, eres en sí..., mi combustible, penetrando hasta mis entrañas tu sabor y aroma..., me pierde.
El hombre, prefiere, bien es cierto, una mujer con forma de guitarra, y se queda boquiabierto, frotándose como la cigarra.
*
A nosotras, también nos gusta un talle muy bien hecho, esbelto y cintura justa, para que no sólo él quede satisfecho.
*
Esas presuntas curvas de la felicidad, lejos de gustarnos, nos deprimen, está muy de actualidad, pero..., aun así, no nos eximen.
*
Las féminas, guitarras debemos ser, mantener nuestros cuerpos esculturales, y para más inri, nos tiene que apetecer, una bandurria tras años de esponsales.
*
¡Ay, hombre..., hombre tenías que ser! ¿No ves una insensatez pedirle a la mujer, que esté como ayer, para abandonarte tú después?